menu
Cuatro peloteros cubanos emigran por diferentes vías

Compartir

Whatsapp Telegram Pinterest

Cuatro peloteros cubanos emigran por diferentes vías

Francys Romero

Otros cuatro peloteros salieron de Cuba en los últimos días por diversas vías de acuerdo a fuentes cercanas. Desde diferentes tipologías y edades, así como destinos. Lo cierto es que ni las noticias del Clásico Mundial, convocatorias o agencia libre pueden frenar el éxodo infinito de la sociedad cubana.

Entre los jugadores resalta John Andy Rodríguez, receptor de la categoría Sub-15 con Matanzas. Rodríguez emigró hacia la República Dominicana en busca de una firma profesional.

Apareció en 8 encuentros en el último Nacional con 38 innings y average de .250 y un doble. Posee excelente somatotipo que debe continuar su evolución y desarrollo. Desde mismo conjunto Sub-15 de Matanzas he reportado la salida de varios integrantes.

Tres jugadores por la travesía de Centroamérica

Otro de los peloteros es el lanzador derecho Dariel Dayán Hernández de Sancti Spiritus quien salió el 26 de octubre. El pitcher natural de Cabaiguan y de 22 años salió de Cuba y arribó semanas después a los Estados Unidos por la travesía de Centroámerica.

Dayan participó en el último Nacional Sub-23, pero decidió buscar nuevas oportunidades deportivas y de vida fuera de Cuba. Hernández sostiene su recta en las 87-90 millas y perdió la temporada del 2019 debido al servicio militar.

El jugador de utilidad de Artemisa, Carlos Yoel Amat, salió de Cuba en las últimas horas, vía Nicaragua. También se dispone a llegar a los Estados Unidos. Amat de 26 años es natural de Guira de Melena.

Disputó la última Serie Nacional con los Cazadores y promedió .375 en 48 juegos con 36 hits en 96 turnos al bate. Amat produjo 5 extrabases y 13 impulsadas, además de que jugó en 3B, 2B, y los tres jardines.

Y por último, otro de los jugadores salidos fue José Enrique Aballí natural de La Habana y que participó en equipos Cuba juveniles y Serie Nacional Sub-23. Aballí tiene 24 años y estuvo en la reserva de los Industriales.

Es jugador de cuadro y espera poder continuar su carrera como beisbolista en los Estados Unidos.

La emigración del béisbol cubano en 2022 ha sobrepasado los 100 peloteros y al parecer continuarán emigrando como sigue haciendo una gran parte de la sociedad cubana.

Escriba su comentario